- enmienda
- ► sustantivo femenino1 Corrección de un error o defecto:■ mandó listar las enmiendas del texto original.2 DERECHO Propuesta de un cambio en el texto de una ley, de un proyecto o informe.3 Reparación por un daño que se ha causado.SINÓNIMO compensación4 DERECHO Rectificación hecha en un escrito, que suele mencionarse al final para darle validez.► sustantivo femenino plural5 AGRICULTURA Sustancias que se mezclan con la tierra para hacerlas más productivas.FRASEOLOGÍAenmienda constitucional POLÍTICA Cambio en la constitución de un país.
* * *
enmienda1 f. Acción y efecto de enmendar o, particularmente, de enmendarse: ‘Propósito de enmienda’. ⊚ Der. Rectificación hecha en un escrito, que suele mencionarse al final de él para darle validez: ‘Sin enmienda ni raspadura’. ⇒ Corregir, tachar. ➢ Salvar. ⊚ Propuesta de un cambio en el texto de una *ley u otro documento oficial; particularmente, de un proyecto de ley en las Cortes.2 (ant.) Antiguamente, *compensación o indemnización.3 (ant.) *Premio o recompensa.4 (pl.) Agr. Sustancias que se mezclan con las tierras para mejorarlas.5 Cargo conferido por el Trecenazgo de la orden militar de Santiago al caballero que ha de sustituir al «trece» en sus ausencias.No tener alguien enmienda. Ser *incorregible en sus vicios o defectos.* * *
enmienda. (De emienda). f. Acción y efecto de enmendar. || 2. Propuesta de variante, adición o reemplazo de un proyecto, dictamen, informe o documento análogo. || 3. Cargo conferido por el Trecenazgo de la Orden Militar de Santiago al caballero que ha de sustituir al trece en sus ausencias. || 4. Der. En los escritos, rectificación perceptible de errores materiales, la cual debe salvarse al final. || 5. desus. Recompensa o premio. || 6. desus. Satisfacción y pago del daño hecho. || 7. Agr. Sustancias que se mezclan con las tierras para modificar favorablemente sus propiedades y hacerlas más productivas. || poner \enmienda. fr. corregir (ǁ enmendar). || tomar \enmienda. fr. castigar (ǁ ejecutar algún castigo). || va sin \enmienda. expr. U. como fórmula en documentos públicos, como garantía de normalidad auténtica y evitación de fraude.* * *
► femenino Eliminación de un error.► Satisfacción y pago del daño hecho.► Propuesta de variante de un proyecto, ley, etc.► Va sin enmienda. Fórmula de los documentos oficiales, como garantía de autenticidad y validez de todo lo escrito en ellos.► No tener enmienda. Ser incorregible.
Enciclopedia Universal. 2012.